Atrás
Siguiente
Siguiente01.

Ni amor ciego, ni pánico absoluto

En esta edición conversamos con el neurocientífico argentino Mariano Sigman. Además, llevamos su pensamiento un paso más allá: experimentamos entrevistando su libro Artificial mediante una inteligencia artificial. Te invitamos a descubrir cómo, desde el diálogo humano y la experimentación tecnológica, intentamos comprender mejor este nuevo mundo como compañera en el camino.

Ni amor ciego, ni pánico absoluto

Colores para las flores del mundo

José Manuel Henao, gerente comercial de Flores El Capiro, encontró en las tendencias de color un «océano azul», que les permitió a sus flores llegar a nuevos mercados de nicho, en otras latitudes. Esta es la recreación de su diario de viaje por Londres.

Nuestra edición más reciente

Editoriales

¿Inteligencia aumentada?

7 days ago 7 minutos

«El miedo no previene la muerte, previene la vida». Naguib Mahfouz

Clase media

IA para la vida cotidiana

7 days ago 4 minutos

Para muchas personas, la inteligencia artificial todavía suena a cosa de expertos: técnica, lejana o incluso intimidante. Pero algo es innegable: ya está entre nosotros, haciéndonos la vida más simple, más ligera, más organizada.

Clase media

Leer lo improbable: cuando la IA te enseña a hacer mejores preguntas

7 days ago 5 minutos

Jorge buscaba aprender a escribir mejores instrucciones para una inteligencia artificial, pero encontró algo inesperado: una conversación que no solo lo ayudó a leer poesía, sino a sentirla distinto. Entre preguntas improbables y versos leídos con otros ojos, descubrió que, a veces, necesitamos de las máquinas para recordar lo más humano.

Clase media

Los dilemas éticos de la IA

7 days ago 4 minutos

Un ingeniero y una politóloga enfrentan algunos dilemas éticos de la inteligencia artificial como las habilidades, los derechos de autor y el uso de esta tecnología por parte de la niñez y la juventud.

Clase media

La IA no reemplaza, potencia

7 days ago 5 minutos

Jesenia Rodríguez Zapata soñó con ser maestra de Ciencias Naturales, pero el camino la llevó a algo aún más grande: crear un ecosistema donde la tecnología y la inteligencia humana se unen para transformar el aula. Con su Ecosistema de Innovación Educativa, hoy acompaña a maestras y maestros de Medellín a descubrir en la IA una aliada para potenciar la creatividad, resolución de problemas y fortalecer el pensamiento crítico.

Clase media

La IA vive contigo y no te habías dado cuenta

7 days ago 5 minutos

Se puede decir que la inteligencia artificial está en nuestra vida cotidiana y quizás no nos hemos dado cuenta. Si lo que viene a continuación te ha pasado, tal vez te has relacionado con una IA sin saberlo. Prueba y reconocerás en qué momento.

¿Quieres leernos en papel?

Nuestra revista se produce con materiales amigables con el planeta.

Ve a alguna de las sedes de Comfama y obtén sin costo nuestra edición más reciente.

David Escobar
doble-quote

La humanidad es adaptativa, creativa y colaborativa. ¿Por qué habría de ser distinto en este momento? ¿Será que hablamos de otra IA, la inteligencia aumentada?

Ver más
Únete al grupo de conversación.Únete al grupo de conversación.

Suscríbete a nuestro boletín y mantente actualizado.

He leído y acepto los términos y condiciones

La Revista Comfama es un medio de comunicación educativo, de circulación gratuita, que tiene como objetivo generar conversaciones sanas y constructivas que transmitan valores positivos a través del poder del ejemplo y las historias.