Aunque solemos pensar en el placer como una experiencia ligada al cuerpo o al deseo individual, el placer no solo se experimenta en soledad, también se comparte.
En una cancha se cruzan muchas cosas: jugadores de distintas empresas, hinchas de todos los colores, las ganas de ganar y, en algunos casos, el miedo a perder. Pero hay algo que todos comparten: el deseo de encontrarse, el gusto de jugar sin más propósito que jugar, las complicidades espontáneas, la amistad que nace en el pase y el placer de mover el cuerpo, romper la rutina y soltar la mente. Estuvimos en la final de fútbol entre dos equipos de EPM, empresa afiliada a Comfama, y fuimos testigos de ese goce compartido que nace del placer bien vivido. Estas fueron algunas de las sensaciones y emociones que nos contaron:
«Aquí uno libera todas las tensiones. Nosotros que somos apasionados por el fútbol nos recuerda cuando competíamos antes, nos trae recuerdos bonitos». Mario Hernández, 39 años.
«Esto para mí es satisfacción y salud mental, también mucha competencia, cada entreno y partido me pone a prueba y eso me hace crecer». Daniel Vélez, 30 años.
«Es orgullo representar a EPM y con un deporte que queremos tanto». Daniel López Giraldo, 31 años.
«Es pura diversión, despejo la mente, disfruto de lo que me gusta, parar el tiempo en las pantallas, sentirme saludable». Daniel Esteban Quebrada, 31 años.
«Me encanta compartir con los amigos y el futbol ha sido un sueño para mí y eso me ayuda a hacer realidad el sueño de niño». Jhony Rendón, 36 años.
«Es felicidad, amor y compartir, poder reencontrarnos. Es jugar y luego seguir al día a día». Ricardo Morales, 39 años.
«Yo amplío los lazos sociales. Es felicidad ante tanta distracción de la vida». José Alejandro Zea, 38 años.
«Es una oportunidad de estar activo, de vivir la pasión del fútbol, combinar trabajo y disfrute». Mauricio Londoño, 37 años.
¿Cómo incentivan
en tu trabajo espacios de placer?
Etiquetas:
disfruteempresaepmSuscríbete a nuestro boletín y mantente actualizado.
La Revista Comfama es un medio de comunicación educativo, de circulación gratuita, que tiene como objetivo generar conversaciones sanas y constructivas que transmitan valores positivos a través del poder del ejemplo y las historias.