
Los ecosistemas estamos vivos y tenemos derechos
Soy la Amazonía y hace años envío señales de dolor, ¡y de humo!, pero apenas hasta hace poco comprendieron en el mundo de los humanos que soy un sujeto de derechos y ahora se recon

Abrazar la tierra y sanarnos juntos
Apenas tenía 40 años y yo no tenía vida. Fue en 1993 cuando los dolores de cabeza no me dejaban en paz, hoy a eso le llaman migraña. Tenía mareos todo el tiempo, náuseas, veía borr

Humildad y audacia para sanar nuestros lugares
Es imposible solo ser como individuo, la existencia es una condición de relación. El inter-ser nos ayuda a entender que no podemos elegir relacionarnos, sino que todo el tiempo est

Estamos interconectados: somos partículas estelares
Desde un punto de vista cósmico, todos venimos del mismo lugar: el Big Bang: la explosión que originó el universo hace unos 13.800 millones de años, partiendo de un único punto y e

Actuar por lo vivo
Actuar por lo Vivo es una forma de romper con un paradigma que heredamos y que es en realidad la causa de la crisis ecológica que vivimos, al considerar que la naturaleza está por

Viajar mientras se cuida el planeta
Decidimos dividir esa primera expedición y hacer tramos en menos tiempo con otros viajeros como nosotros. El primer viaje fue en Semana Santa del 2010. Fuimos de Tamalameque, César

La vida empieza y termina en el matorral
¿Qué es el matorral para mí?, es donde nace el animalito o donde se remonta para morir. Es el sitio donde todo acaba o donde todo empieza. Es cuestión de observar con calma, detall

Vivir en la regeneración y hacer que sea una decisión
Este es un testimonio de vida de lo que hemos presenciado y conversado en Urbam (Centro de Estudios Urbanos y Ambientales) de la Universidad EAFIT, por medio de un ejercicio propue
La Revista Comfama es un medio de comunicación educativo, de circulación gratuita, que tiene como objetivo generar conversaciones sanas y constructivas que transmitan valores positivos a través del poder del ejemplo y las historias.