Niñas, niños, adolescentes y personas mayores nos cuentan cómo viven el placer en su cotidianidad. ¿Los placeres cambian con la edad?
«El placer vive en mí para que yo mueva el cuerpo. El placer es cuando terminamos un cuento o un libro». Isaac Amaru - 5 años
«El placer es cuando uno agradece a otro, me encanta cuando me agradecen, cuando me ayudan, a mí me encanta ayudar a mi familia». María José Gutiérrez Saldarriaga - 6 años
«Es sentir el agua en la natación, leer y las matemáticas, yo siento el placer en el corazón». Dulce María Álvarez Gómez - 8 años
«Para mí, el entretenimiento es más que una distracción: lo veo como una forma de arte. Por eso me apasiona tanto el cine y todo lo relacionado con contar historias». Matías López Rendón - 16 años
«Para mí el placer es transmitirles a niñas, niños y jóvenes del Urabá el legado del bullerengue, hacer mis propios tambores y pescar». Yarley Escudero - 39 años
«Para mí lo más importante es tener placer mental, estar positiva, con energía, hacer mis tres horas de ejercicio diarias, alimentarme bien, estar alegre y ser extrovertida, como me conocen las personas». Fabiola Uribe - 70 años
¿Cómo ha cambiado tu forma de vivir
el placer con el paso de los años?
Etiquetas:
deleitegeneracionesplacerSuscríbete a nuestro boletín y mantente actualizado.
La Revista Comfama es un medio de comunicación educativo, de circulación gratuita, que tiene como objetivo generar conversaciones sanas y constructivas que transmitan valores positivos a través del poder del ejemplo y las historias.