
El éxito también puede ser minimalista
La felicidad no está en los objetos. Eso lo sabe hoy Diego Roa, un ingeniero de sistemas que, aunque vivió el éxito que soñaba, prefirió una vida sencilla para reconocer el verdade

Un camino hacia el regalo perfecto
Patricia Alzate renunció a su trabajo y sin mucho dinero disponible, se vio ante la incómoda sensación de no saber qué regalarle a sus seres queridos. Un dilema para alguien que pe

Nueva vida para viejos tenis
Para David Estrada los tenis cuentan historias. Por más dañados o sucios que estén, cree que pueden tener una segunda o tercera vida para usarlos de nuevo. Este relato nos muestra

Cultivar en lugar de comprar
Yuri y su esposo tuvieron que tomar una decisión ante la incapacidad de comprar alimentos suficientes para toda la familia. Esta es una historia de cómo el autocultivo trasformó su

Redistribución: la solución al hambre
De 9,7 millones de toneladas de comida que se van a la basura cada año, solo se logra rescatar el 0,3 %. Aun así, los bancos de comida del orden nacional han logrado alimentar a 1,

Libros para las familias del campo
¿Qué leen las familias en el campo? ¿Tienen acceso a los libros? Con estas y otras preguntas relacionadas con la educación rural y el acceso a la literatura, inició la historia de

De la tierra brotan los cambios
El Gobierno Nacional a través de las cinco etapas del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), invirtió $36 millones por familia para que mientras err

Devolverle la vida al suelo
Mediante la agricultura regenerativa, en SiembraViva lograron que la regeneración de diez hectáreas de suelo se completara en tan solo nueve meses, en lugar de diez años. Ahora se

Cortes de pelo para esquivar la violencia
Esta forma de ver la barbería es una herramienta para la incidencia política y los cortes de cabello cartografías territoriales que caminan.

Videojuegos: universos de entretenimiento y aprendizaje
Así como los libros, series o películas, los videojuegos son otra forma de inmersión en diferentes narrativas y perspectivas. Estos siempre tienen un componente lúdico, divertido y
La Revista Comfama es un medio de comunicación educativo, de circulación gratuita, que tiene como objetivo generar conversaciones sanas y constructivas que transmitan valores positivos a través del poder del ejemplo y las historias.