Usar la insatisfacción para cambiarse a sí mismo
La insatisfacción en el trabajo puede llevarnos a la frustración y el estancamiento, pero también puede convertirse en la oportunidad para tomar nuevos rumbos. Conoce la historia de Daniel, un ingeniero mecánico que transformó su insatisfacción en proactividad y decidió tomar acción para reorientar su vida profesional.
Entendiendo la Medellín Creativa
Si Medellín fuera un país, sería el quinto con más descargas de sus artistas en Spotify; además, es la ciudad de hispanoamérica que más nómadas digitales está recibiendo per cápita. Paola Mejía, responsable de Cultura en Comfama, y Sebastián Salazar, consultor en Breakthrough, a través de una conversación, nos ayudan a comprender a Medellín como ciudad creativa global.
Las más inesperadas travesías
Comparar los trabajos de un astrónomo y un guardia de seguridad de una cárcel parece un despropósito. Si el trabajo de Carlos ocurre en el lugar más terrenal de todos —¿habrá cárceles en otros planetas? —, el de Miguel es un trabajo de otros mundos. En este episodio, una producción conjunta entre Comfama y 13%, contamos las historias de Carlos y Miguel. Sus rumbos, aunque divergentes, no están exentos de encontrarse. Finalmente, el trabajo es un medio para labrarse un destino. No hay trabajos mejores que otros, ni trayectorias ideales. Lo que hay son seres humanos, como Carlos y Miguel, transitando las más inesperadas travesías.
Revista Comfama - En defensa del ocio
¿Tienes tiempo libre? ¿qué haces con él? ¿cómo te sientes cuando no haces nada? Las respuestas a estas preguntas nos dan luces de cómo concebimos el descanso, el disfrute, la contemplación o nuestra vida al margen de la productividad, no solo como personas o familias, también como sociedad. En Antioquia, ocho de cada diez personas priorizan sentirse productivos sobre las actividades de ocio; este dato lo arrojó una encuesta de hábitos hecha por Comfama en diferentes regiones del departamento. Esta edición de Revista Comfama plantea el ocio como fuente de salud, de dicha y disfrute de la cultura, la naturaleza y las tribus a las que pertenecemos. Resaltamos la idea de que descanso y el disfrute pueden encontrarse en las cosas más simples: un momento de contemplación, una tarde con amigos y familia, una caminata en la montaña o una pausa tan necesaria como creativa. Disfruta de contenidos exclusivos en https://revista.comfama.com/
Colores para las flores del mundo
José Manuel Henao, gerente comercial de Flores El Capiro, encontró en las tendencias de color un «océano azul», que les permitió a sus flores llegar a nuevos mercados de nicho, en otras latitudes. Esta es la recreación de su diario de viaje por Londres.
Suscríbete a nuestro boletín y mantente actualizado.
La Revista Comfama es un medio de comunicación educativo, de circulación gratuita, que tiene como objetivo generar conversaciones sanas y constructivas que transmitan valores positivos a través del poder del ejemplo y las historias.