Clase media
Cuando una empresa se reúne alrededor de los libros
En Mona Minas, la lectura y las historias se abrieron paso entre la rutina para recordarnos que el trabajo también necesita pausas que alimenten el alma.
Cuidado
Bibliotecas de semillas, constelaciones y emociones
Las bibliotecas son humanas porque son las personas quienes leen, por eso, Libia, Laura y Melany nos invitan a descubrir que en sus bibliotecas las historias no solo se leen: también germinan, se tejen y brillan en el cielo.
Clase media
Lecturas invisibles
Leemos libros, pero también desciframos gestos, sonidos, silencios, conductas y hasta las calles que recorremos.

Cuidado
La vida secreta de una biblioteca
Entre estantes llenos de historias, hay quienes cuidan los libros y a quienes los leen.
Cuidado
Guía para enganchar a una niña o niño en la lectura
Jhon Zapata Estrada, promotor de lectura de la Biblioteca Pedregal, nos ayudó a crear un decálogo para despertar en niñas y niños el deseo de leer.
Juventud
Libros para atravesar montañas
Carolina creció en una escuela rural de Titiribí, rodeada de montañas que parecían encerrar el mundo.
Clase media
El impacto invisible de la lectura en nuestro cerebro
La lectura transforma el cerebro: fortalece la memoria, reduce el estrés, mejora la empatía e incluso puede retrasar el envejecimiento.
Cuidado
Leer nos une
En Ratón de Biblioteca, Yonatan encontró mucho más que estanterías repletas de historias: halló un refugio, un espacio donde las palabras le abrieron puertas a nuevos mundos y, con el tiempo, le ayudaron a descubrir su propósito.
Clase media
La dueña del secreto
Desde las primeras tablillas de barro hasta los libros digitales, los humanos hemos buscado entender el mundo a través de las palabras.
La Revista Comfama es un medio de comunicación educativo, de circulación gratuita, que tiene como objetivo generar conversaciones sanas y constructivas que transmitan valores positivos a través del poder del ejemplo y las historias.