Capitalismo consciente
Cuando las empresas grandes confían en las que apenas empiezan
Hace trece años, dos ingenieros antioqueños emprendieron por lo impensable: vivir del sol.
Capitalismo consciente
El arte también es estrategia
Medellín se ha convertido en un escenario ideal para grabar y emprender en el audiovisual por su infraestructura, costos competitivos, talento local y paisajes diversos.
Capitalismo consciente
Cuando emprender es una forma de cuidar
Kiper es un dispositivo inteligente en forma de reloj, diseñado y creado en Medellín para brindar tranquilidad a madres y padres cuando sus hijos pequeños están al cuidado de otras personas.

Capitalismo consciente
El kit del autocuidado del emprendedor
¿Qué sucede cuando emprender se convierte en una carga que roba energía y salud?.
Capitalismo consciente
Coco: innovar para emprender
Una abuela y una llamada frustrada.
Capitalismo consciente
Emprender en red es posible y necesario
Acompañamiento y comunidad son claves para evitar que las ideas con potencial se pierdan.
Rituales Café: cuando el barrio se cuenta distinto
Rituales Café es un emprendimiento social que, más allá de generar ingresos, usa el café como pretexto para reconciliar y transformar comunidades.
Emprender en Antioquia: de la idea a la acción
Una guía de inicio rápido para emprender en Antioquia.
Capitalismo consciente
¿Es Antioquia un lugar para emprender?
Conversamos con Alejandro Olaya Dávila, gerente de la ANDI en Antioquia, acerca del ecosistema emprendedor en el departamento como motor de empleo formal y de innovación.
La Revista Comfama es un medio de comunicación educativo, de circulación gratuita, que tiene como objetivo generar conversaciones sanas y constructivas que transmitan valores positivos a través del poder del ejemplo y las historias.