Inicio / Podcasts
podcastForo Revista Comfama - En defensa del ocio
¿Sabías que en el siglo XIX el ocio estaba asociado a la vagancia y era fuertemente señalado por la sociedad? Algo de esa mala imagen sobrevive y por eso queremos declararnos ¡En defensa del ocio! como una oportunidad para disfrutar del ‘placer de no hacer nada’ como potencia creadora. En esta conversación nos acompañaron: Pipe Builes, responsable de viajes y recreación en Comfama; Sergio Restrepo Jaramillo, responsable Centro Cultural Claustro en Comfama; Malory Agudelo, divulgadora del Planetario de Medellín; Jorjany Botero, directora de Biophilia y Diego Espíndola Fernández, psiquiatra. Encuentra todas las historias de esta edición en revista.comfama.com
Hay valentía en reconocerse vulnerable
Sara pensaba que dejar de ir a trabajar por una gripa era de “flojos” una historia de cómo reconocer su vulnerabilidad y cambiar sus creencias ayuda a cuidar vidas. Escucha la historia completa en el podcast de la Revista Comfama #ElijoVivir
Prevenir para no lamentar
Pasar de atender fenómenos naturales a prevenirlos, mediante procesos comunitarios y formativos, es la manera en la que Presentes trabaja, desde ahora, un futuro marcado por el cambio climático.
Guía para respetar el tiempo de ocio propio y de otros
Eliana y Juan Esteban, abrumados y agotados por el trabajo y las responsabilidades familiares, establecieron normas y espacios sagrados para gozar de tiempo libre como pareja y en el trabajo.
Alejandra regresó de Francia, su plan era visitar a su familia por una corta temporada
Sin esperarlo, su vida entró en pausa durante 10 meses. Hoy debe tomar decisiones. A veces la vida no es como uno quiere que sea. Escucha la historia completa en el podcast de la Revista Comfama #IncomodarseParaCrecer
Un viaje al hábitat del 2063
En las próximas cinco décadas, siete de cada diez personas en el mundo vivirán en las ciudades, según ONU-Hábitat. Lo que representa un desafío, al igual que el cambio climático, la rapidez de la tecnología y los cambios en los estilos de vida. Por eso, la Fundación Berta Martínez ya piensa en cómo construirá el hábitat de entonces. Con ellos, hicimos este viaje al futuro...
Suscríbete a nuestro boletín y mantente actualizado.
La Revista Comfama es un medio de comunicación educativo, de circulación gratuita, que tiene como objetivo generar conversaciones sanas y constructivas que transmitan valores positivos a través del poder del ejemplo y las historias.