Inicio / Podcasts
podcastEditorial Urabá Vibra - David Escobar
¿Qué conocemos de Urabá? ¿Cuál es la imagen que tenemos de una región que hoy es considerada el polo de desarrollo de Antioquia? Cuando empezamos a escribir esta Revista, nos dimos cuenta de que la Urabá de hoy no es la misma de ayer y que durante los últimos 10 años ha vivido un progreso tan acelerado que hace realidad lo que su nombre significa en el idioma katío: ser la tierra prometida. Las oportunidades, el empleo, las empresas, la formación, el desarrollo vial y logístico, sumado a la actitud optimista de sus habitantes, son la muestra clara de una transformación que no se detiene. La Urabá de hoy es completamente distinta a la de hace 30 años. Esta Revista es una oportunidad para comunicar y celebrar su cambio notorio y positivo. Un tejido empresarial consolidado y fortalecido durante décadas y nuevos inversionistas que llegan a la región, hacen de Urabá un lugar ideal para crecer en términos económicos, sociales, empresariales y educativos. Ya no es necesario buscar las grandes ciudades para progresar porque esta región, ahora mismo, es sinónimo de progreso. Disfruta de contenidos exclusivos en https://revista.comfama.com/
Medellín Creativa - Revista Comfama Edición N° 498
Así como la música y el turismo, la moda, el teatro, las artes plásticas y visuales, el desarrollo de software, el entretenimiento, los videojuegos, la tecnología, la gastronomía y los servicios de consultoría; son industrias creativas que florecen actualmente en Medellín. ¿Qué tal si conversamos con nuestras familias y amigos de posibles formas para aprovechar este auge? Comparte tus opiniones con nosotros usando la etiqueta #MedellínCreativa y encuentra más contenidos revista.comfama.com
¡Cambio climático! Reconciliarnos con el planeta. Revista Comfama - Edición N° 500
Esta es la edición 500 de Revista Comfama y decidimos celebrar nuestra historia editorial proponiendo preguntas, planteando caminos y celebrando soluciones sostenibles frente a la crisis ambiental.
El poder de hacer cosas juntos - Revista Comfama
La sociedad es como un bosque, del que todos hacemos parte, donde todo tiene sentido y en el que todos estamos interconectados. Así como los árboles, las organizaciones sociales son puentes que nos acercan, cierran brechas y nos permiten contribuir a un mundo mejor y más equitativo. Encuentra en revista.comfama.com las historias de seis organizaciones sociales que cumplen 40 años y que desde ya se están repensado para cumplir 40 más en el futuro.
El valiente acto de reconocerse vulnerable
Eleannys contrajo COVID-19, decidió reconocerse vulnerable y así protegió la vida de su bebé y de su esposo. Escucha la historia completa en el podcast de la Revista Comfama #ElijoVivir
El poder de hacer cosas juntos - Edición N° 497
En el sector social se crea, se innova y se pilotea la solución a algunos de los problemas más grandes de nuestra sociedad presente y seguro, así será también será en el futuro. Queremos que luego de leer esta edición te preguntes: ¿cómo puedo aportar?, ¿en qué puedo ayudar?, ¿qué deseo defender? Y a quienes debes movilizar para lograrlo.
Suscríbete a nuestro boletín y mantente actualizado.
La Revista Comfama es un medio de comunicación educativo, de circulación gratuita, que tiene como objetivo generar conversaciones sanas y constructivas que transmitan valores positivos a través del poder del ejemplo y las historias.