Un test para saber si lo estás gozando todo... o si vas por la vida con el piloto automático.
¿Cuando tienes tiempo libre, ¿qué haces primero?
A. Reviso pendientes o limpio algo. B. Veo una serie o leo. C. Planeo una salida con alguien querido. D. Me doy permiso para no hacer nada.
¿Qué tan seguido disfrutas una comida sin hacer multi tarea (sin celular, sin tv, sin afán)?
A. Casi nunca. B. A veces, pero me cuesta. C. Casi siempre. D. ¡Siempre, comer es sagrado!
¿Qué lugar ocupa el placer en tu lista de prioridades?
A. Muy al final, si queda tiempo. B. Lo intento, pero la culpa me gana. C. Está en el top 5. D. Es mi brújula.
¿Te permites disfrutar algo solo porque sí, sin justificar con "me lo gané"?
A. Casi nunca. B. Rara vez, pero lo intento. C. A veces, y me hace bien. D. Sí, porque la vida no necesita excusa.
¿Cuántos de estos placeres te das con frecuencia?
-Dormir bien -Aprender algo nuevo -Escuchar música sin hacer nada más -Abrazar sin reloj -Bailar
-Comer algo que amas -Decir que no -Reírte hasta el dolor de estómago -Pasear sin rumbo
A. 1-2 B. 3-4
C. 5-6
D. 7-8
Resultados del test:
Mayoría A – En pausa: El placer casi no aparece en tu rutina. Es hora de bajarle al deber y subirle al disfrute, sin culpa.
Mayoría B – A medias: Sabes que el placer importa, pero te cuesta darte permiso. Intenta hacerle un espacio más real y constante.
Mayoría C – En equilibrio: Combinas responsabilidad y goce. Vas bien. Solo recuerda: el placer también se cultiva.
Mayoría D – En plenitud: El placer es parte de tu vida. Lo vives con libertad y conciencia. Sigue así, e inspíranos.
¿Cómo quisieras vivir el placer?
¿Cómo quisieras vivir el placer?
Etiquetas:
testplacer vida cuantoSuscríbete a nuestro boletín y mantente actualizado.
La Revista Comfama es un medio de comunicación educativo, de circulación gratuita, que tiene como objetivo generar conversaciones sanas y constructivas que transmitan valores positivos a través del poder del ejemplo y las historias.