Para muchas personas, la inteligencia artificial todavía suena a cosa de expertos: técnica, lejana o incluso intimidante. Pero algo es innegable: ya está entre nosotros, haciéndonos la vida más simple, más ligera, más organizada.
Esta guía nace de una certeza: la inteligencia humana y la artificial no compiten, se complementan. Aquí te presentamos algunas herramientas que ya están ayudando a miles de personas a aprender algo nuevo, trabajar mejor, cuidar su salud mental o simplemente ahorrar tiempo. Esta es una invitación a mirar la lA con curiosidad, sin temor, y a darle una oportunidad como compañera en el camino.
Google NotebookLM. Para quienes estudian, investigan o escriben, esta herramienta es como un tutor paciente: resume, conecta ideas y explica conceptos complejos.
Duolingo. Aprender un idioma es como jugar, y la IA se encarga de enseñarte a tu ritmo, corrigiéndote y celebrando cada avance.
Canva. Una ayuda para diseñar: Canva sugiere textos, imágenes y plantillas para que puedas crear desde una tarjeta hasta una presentación impecable.
Gemini. Una inteligencia artificial con la que puedes conversar para obtener ideas, datos o inspiración. Sirve para aprender, escribir o simplemente explorar lo desconocido.
Perplexity. Un buscador que no solo arroja enlaces, sino que responde con claridad y cita fuentes confiables.
Mindsera. Un diario guiado por IA que no solo escucha, sino que te ayuda a pensarte mejor. Escribir se convierte en una herramienta para sanar, aprender y crecer.
TLDR This. ¿Demasiados textos, poco tiempo? Esta herramienta los resume sin perder la esencia. Ideal para estudiantes, profesionales ocupados o lectores curiosos.
Youper. Cuidar la salud mental también puede apoyarse en la tecnología. Esta app te acompaña con ejercicios y reflexiones para lidiar con la ansiedad, el insomnio o los días grises.
Cleanvoice AI. ¿Tienes que grabar algo y quieres que suene profesional? Esta herramienta elimina ruidos, pausas innecesarias y muletillas.
Chat GPT. Para muchas personas, la inteligencia artificial todavía suena a cosa de expertos: técnica, lejana o incluso intimidante. Pero algo es innegable: ya está entre nosotros, haciéndonos la vida más simple, más ligera, más organizada.
¿Te suena la Inteligencia Artificial pero aún no sabes por dónde empezar?
Por eso creamos este curso como un espacio amigable, donde nadie te va a juzgar por no saber, por hacer preguntas o por sentirte nuevo en el tema. Aquí todas las personas son bienvenidas, con o sin experiencia, con dudas, con ganas o con pura curiosidad.Este es un lugar para aprender juntos, sin miedo.
Suscríbete a nuestro boletín y mantente actualizado.
La Revista Comfama es un medio de comunicación educativo, de circulación gratuita, que tiene como objetivo generar conversaciones sanas y constructivas que transmitan valores positivos a través del poder del ejemplo y las historias.