
Planifica tu economía con ayuda de la tecnología
Este plan debe estar ajustado a la realidad, pero a la vez debe ser retador, pues lograr las metas requiere esfuerzo, algo que sin duda genera mayor satisfacción.

Una Antioquia que descansa sin culpa
Ver el descanso como una parte fundamental de una mayor productividad puede ser la meta común para entusiasmarnos con la idea de que seamos un departamento que descansa sin sentir

¿Cuál es mi aporte al sector social?
¿Qué puede hacer cada persona, desde su lugar en el mundo, para vincularse a las causas que defienden las organizaciones sociales? Hicimos una entrevista, a tres voces, para entend

Preguntas para imaginar los retos del futuro
Las soluciones ante los problemas del mundo son y serán una responsabilidad compartida entre el Estado, las empresas, la academia y las organizaciones sociales. Presentamos aquí al

La política está más conectada con nosotros de lo que pensamos, hace parte de nuestra vida cotidiana y tiene relación directa con quiénes somos, nuestros valores y metas. Por eso,

Guía para respetar el ocio propio y del otro
Eliana y Juan Esteban, abrumados y agotados por el trabajo y las responsabilidades familiares, establecieron normas y espacios sagrados para gozar de tiempo libre como pareja y en

Un buen vivir desde la infancia
Kelly y su esposo cumplieron un sueño común: que sus hijos tuvieran donde disfrutar del tiempo libre.

Una pasión para sanar
A Luisa Quintero le diagnosticaron morbus Crohn, una enfermedad autoinmune que afecta el tubo digestivo. Retomar una pasión de la infancia, le ayudó a sanarse y recuperar su bienes

La dicha de crear
Alejandro encontró en la cerámica la forma ideal para expresarse. Cuando él y su familia descubrieron Gratitud, en Rionegro, encontraron además un lugar donde la alegría de crear y

40 formas de “parchar” con entrada libre
Encuentra 40 lugares creados para el ocio con entrada libre en Medellín y zonas cercanas. Espacios mapeados con Compás Urbano para conocer opciones de disfrute, descanso, conexión
La Revista Comfama es un medio de comunicación educativo, de circulación gratuita, que tiene como objetivo generar conversaciones sanas y constructivas que transmitan valores positivos a través del poder del ejemplo y las historias.