Luz Dary Montoya no es ingeniera ni experta en tecnología. Tiene 60 años y lo que más la mueve es la curiosidad. No sale de casa sin su cámara, pero hace poco descubrió otra herramienta igual de poderosa: la inteligencia artificial. Porque para aprender, no se necesita ser joven ni genio, solo estar dispuesto a dejarse sorprender.
Comerciante en una ferretería, esposa, madre, aprendiz eterna y amante declarada de la fotografía, Luz Dary vive con intensidad cada día. Tiene una rutina apretada, pero también una convicción: siempre hay tiempo para aprender algo nuevo.
Dice que es «una loca con su cámara», que la lleva en el bolso a toda hora. Le gusta captar la magia de lo cotidiano: la sonrisa de alguien que no la espera, una plaza llena de historia, la arquitectura de una iglesia en un pueblo antioqueño. Para ella, la fotografía es una forma de conexión y de contemplación.
Y así fue como se encontró con la inteligencia artificial. En su historial de formación con Comfama ya figuraban cursos de Excel, modistería, manejo del celular. Así que, cuando vio el taller de IA, no lo pensó dos veces. En clase ha aprendido a editar sus fotos, jugar con el color, mejorar la luz. Pero lo más importante: ha confirmado que la tecnología no riñe con la sensibilidad. «No dejo que todo lo haga la inteligencia”, dice. «A mí también me gusta meterle mano».
Su esposo, Sergio, es su cómplice. Trabajan juntos, pero él insiste en que no falte a clase. «Es un alcahueta», confiesa ella entre risas. «Siempre me dice: "la clase no te la puedes perder"».
Luz Dary no se detiene. Reconoce que a veces le falta tiempo, que no puede practicar tanto como quisiera. Pero tiene claro algo: la inteligencia artificial no es solo para C jóvenes. «Eso no aplica para mí. Uno aprende lo que quiere aprender, sin importar la edad. Las personas mayores somos muy valiosas. Esto está evolucionando todos los días, así que yo voy a seguir aprendiendo».
Su historia es una muestra clara de lo que puede lograr alguien que se mantiene curioso y valiente.
Luz Dary demuestra que nunca es tarde para aprender, que la tecnología no es territorio exclusivo de expertos ni de jóvenes, y que el deseo de explorar y crecer es suficiente para seguir adelante.
¿Qué prejuicios podrían derrumbarse si nos acercamos a la inteligencia artificial con curiosidad en vez de miedo?
En Comfama puedes aprender sobre IA en el curso: Inteligencia artificial 10h|Mayores de 18 años.
Suscríbete a nuestro boletín y mantente actualizado.
La Revista Comfama es un medio de comunicación educativo, de circulación gratuita, que tiene como objetivo generar conversaciones sanas y constructivas que transmitan valores positivos a través del poder del ejemplo y las historias.