Hace trece años, dos ingenieros antioqueños emprendieron por lo impensable: vivir del sol. Con el impulso de EPM, a través de su modelo de Corporate Venture Capital, Erco se consolidó como una empresa líder en la transición energética de América Latina.
Juan Camilo López y Juan Esteban Hincapié comenzaron su historia con una combinación de fe, ingenio y terquedad. Vendían e instalaban paneles solares sin saber si ese sueño podía sobrevivir en un país donde la energía limpia era, más que una opción, una curiosidad. “Cuando vendíamos, no instalábamos; cuando instalábamos, no vendíamos”, recuerda Hincapié entre risas. Fueron tres años de pura resistencia.
Su persistencia y, sobre todo, el hambre de innovar hicieron que con el tiempo su trabajo llamara la atención de EPM, que vio en ellos la posibilidad de acceder a un mercado emergente —la energía solar— a través de emprendedores con conocimiento actualizado y alta capacidad de creación. Para Erco, la alianza significó acceso a experiencia administrativa, capital y el respaldo necesario para escalar.
La inversión de EPM en el emprendimiento se realizó mediante el modelo de Corporate Venture Capital, una herramienta que permite a las grandes organizaciones conectarse con la innovación que surge fuera de sus muros, en los garajes y laboratorios de los emprendedores.
Escalar y crecer sin embargo trajo importantes retos “Nunca imaginé que tendría que crecer tanto como líder y como persona”, confiesa Juan Esteban. Recuerda las crisis, los retrasos, la incertidumbre de no saber si podrían pagar la nómina. Y también la transformación que vino después: entender que cada obstáculo era un paso hacia adelante.
Lo que empezó como un pequeño taller de ideas evolucionó en un ecosistema energético con presencia en Colombia, Brasil y Centroamérica. Erco cuenta con más de mil colaboradores y ofrece soluciones que abarcan desde la generación solar hasta la movilidad eléctrica, con la firme convicción de que la energía será el activo más valioso del futuro.
Retribuir mantiene vivo el círculo virtuoso del emprendimiento. Por eso, Juan Esteban participa con frecuencia en encuentros con emprendedores: invierte, acompaña e inspira a otros. Habla con ellos sobre cómo pasar de recibir apoyo a ofrecerlo, cerrando un ciclo que se multiplica. “Lo que nos gusta es construir”, concluye.
¿Cómo aplican el Corporate venture capital en la empresa donde trabajas?
El Corporate venture capital les permite a las organizaciones explorar y conectar con modelos de negocio y tecnologías innovadoras que surgen externamente, facilitando innovar más rápido y a menor costo.
Etiquetas:
erco energia 513juan esteban camilo epmSuscríbete a nuestro boletín y mantente actualizado.
La Revista Comfama es un medio de comunicación educativo, de circulación gratuita, que tiene como objetivo generar conversaciones sanas y constructivas que transmitan valores positivos a través del poder del ejemplo y las historias.



